san-mateo_21336079-min

¿Aún no has leído el evangelio de Mateo?

“El evangelio  de Mateo ha sido el más leído y citado desde los primeros siglos. Ha gozado de un prestigio extraordinario y ocupa siempre el primer lugar en todas las listas de evangelistas. Se le ha llamado el gran evangelio, pues expone de forma mas extensa que ninguno la enseñanza de Jesús a lo largo de sus 28 capítulos.

No conocemos con exactitud la fecha ni el lugar de su composición. Probablemente fue escrito en la región de Antioquía de Siria, entre los años 80 y 90, ciertamente después de la resurrección de Jerusalén en el año 70. El escrito está dirigido a cristianos que provienen del judaísmo, se sienten hijos de Abraham, y han sido instruidos en la ley de Moisés.

El evangelio está escrito en un momento crítico. Destruido el templo en el año 70, los rabinos fariseos están tratando de restaurar el judaísmo en torno a la ley de Moisés  proclamada en las sinagogas. Por el mismo tiempo, los seguidores de Jesús están estableciendo comunidades cristianas entre los judíos de la diáspora. No son raras las tensiones y conflictos entre el mundo de la sinagoga dirigido por los fariseos y el movimiento de Jesús impulsado por sus discípulos y seguidores.

En este momento crucial, Mateo proclama que Jesús no es un falso profeta ejecutado en la cruz, sino el verdadero mesías resucitado por  Dios, en el que alcanza su culminación la historia de Israel; no es un maestro fracasado, sino el nuevo Moisés, portador de una nueva ley de vida; de este Jesús, el Cristo, está naciendo el nuevo Israel, la Iglesia convocada por el resucitado; destruido el templo, Jesús el hijo amado de Dios, es la nueva presencia de Dios en el mundo.”

José Antonio Pagola. (2010) Mateo. El camino abierto por Jesús.

A continuación presentamos una síntesis didáctica de los elementos teológicos, literarios e históricos (realizada a partir de  Aguirre, R. y Rodríguez, A, 1994, Evangelios sinópticos y hechos de los apóstoles) que debes tener en cuenta a la hora de acercarte al evangelio de Mateo:

Descarga Mateo, dimensión literaria, teológica e histórica